Este martes asistí a un acontecimiento realmente perculiar para mi. Así que os cuento esta historia desde mi punto de vista de espectadora-ayudante y poco fotógrafa, aunque hice alguna fotos con el móvil (malísimas:-)) Pero que me sirven de documento para esta vivencia de perros que matan gallinas.
Esto que os contaré, es consecuencia de la pregunta que me hice durante toda esa mañana ¿Qué lleva a un perro a matar gallinas? ¿qué tipo de perro es capaz de hacer esto?
8:42 am LA LLAMADA
TerraViva había recibido una llamada a primerísima hora de la mañana… Dos perros salvajes habían entrado en una propiedad y matado a casi un centenar de gallinas.
Aquella mañana, yo tenía que ir a la protectora ha hacer fotos. Marina me llamó y me comentó lo sucedido. Además, añadía, que no tenían manos suficientes aquella mañana y me pedía que la acompañara a rescoger al par de «salvajes». Accedí sin pensarlo pero realmente mi cabeza empezó a tener mil preguntas sobre el tema.
Me enteré que también se había alertado del caso a Agentes Rurales y Mossos d´Esquadra ..¿Por qué se da alerta a tanta gente? — ¿Por qué semejante despliege? —- ¿de dónde han salidos dos perros salvajes en medio de La Garrotxa? quizás ¿Viven libres por los bosques y cazan para alimentarse?
Marina me recogió en casa y nos dirigimos hacia la granja. Tenía anotadas las indicaciones en una hoja de libreta, pero casi no hacían falta mirarlo, pues las llamadas eran incesantes desde las 7am. ¿dónde estáis? ¿llegáis ya?. A todo esto, como ya he comentado, también se avisó a Rurales y Mossos. Yo estaba flipando, Pedazo montaje. De veras no llegaba a entender el porqué éramos necesarios tantos medios ¿Qué me voy a encontar allí? Por lo que supe, allí en el coche, si alguien era imprescindible en este suceso, era Marina. Ella llevaba el lector del chip y era la que además se llevaría a los «salvajes».
9:45 am LA LLEGADA
La masía, en cuestión, estaba en uno de los muchos caminitos que se encuentran en la carretera entre la Fageda d´en Jordà y Santa Pau.
Llegamos sobre las 9:45am. La primera visión me pareció idílica. Unos campos, extensos y verdes, bañados por esa luz de septiembre, que ya ilumina bien pero no quema.
Los Forestales ya habían llegado. Se nos acercaron. Presentaciones y !andando! manos a la obra. El ambiente era como de urgencia. Incluso cierto nerviosismo. No tanto por parte de los Rurales pero si, de los propietarios de la finca. Y yo pensaba. Total el daño ya está hecho. Solucionemos con calma lo que hemos venido ha hacer. Tratar con «salvajes» requerirá de calma y no de nervios.
Pero yo era una ayudante observadora y silenciosa. Así que nada dije. Y no hacía falta ya estaba Marina para verbalizar y poner orden. Sobre ella recaía casi toda responsabilidad. Reconocer el terreno. Recoger a los perros. Leerles el chip, si es que lo llevaban. Ponerse en contacto con sus propietarios. Llevarse a los perros a la protectora.. Encerrarlos allí y cruzar dedos para que fueran de alguien Y si eran de alguien, otro cruce de dedos, para que los quisiera recoger. Pagando claro! Las tasas de recogida y gestión de animales rocigidos. Las marca el Consell Comarcal. Puedes acceder aquí el documento.
Demasiadas cosas se avecinaban y aún no habíamos visto el lugar del crimen. Ni a los «salvajes».
La granja se dedica a la ganaderia ecológica. No vi vacas pero si el prado dónde estaban las gallinas. Allí había varios «Gallineros Movibles». El ultimo de ellos era «la escena del crimen» y los perros estaban en su interior encerrados. Los habían pillado «infraganti» por la mañana y habían conseguido retenerlos dentro.
En la escena ya estamos Protectora TerraViva, Agentes Rurales, Propietario, algún trabajador y llegan los Mossos. Igual somos 7 u 8, ni recuerdo. Mi función era clara, estar atenta a lo que hacía Marina y anotar en una hoja el número de chip del perro. El lector mantiene poco tiempo el número en pantalla, y no sabía cuantas oportunidades tenía de leerselo. (Recordemos tratamos con «salvajes»)
Las instrucciones que nos dieros: Tú Marina has de meter la mano en este agujero, coger al perro y sobretodo que no se escape. SobreTODO! SobreTODO! Yo observaba y pensava. Que gracioso.. tanto hombre tras la reja y ella es la que tiene que meter la manos entre «salvajes». Ni se habían dignado a acercarse para observarlos.
10:05am LA ESCENA DEL CRIMEN
Una vez delante del gallinero vimos a los dos «salvajes» . Allí estaban encerrados. Atentos a nosotros. Uno tranquilo o otro acojonado. y me dije….. Nunca juzgues a un perro por matar gallinas!!!!!!!! NUNCA! Pero sobretodo,… NUNCA hagas caso de las palabras de gente que sufre más por su dinero que por sus gallinas agonizantes.
SALVAJE nº 1
El «Salvaje nº 1″. El primer perro que sacamos era el más tranquilo. Enseguida se puso contento para que Marina pasara la mano con el lector de chip. Se dejó tocar y buscar si llevaba chip. Eureka! si había número. Y yo lo anoté en mi hojita. Al perro entoces se le colocó una correa pues llevaba hasta collar. Y se le sacó de all´i dentro mientras TODO el personal allí condregado maraba la escena y comentaban anécdotas. Curiosa situación, de veras te digo!
Este «salvaje» era simpatiquísimo. Él todo ontento y sociable se acercaba a los congregados a olerlos como si no hubiera roto ningún plato en su vida. Nunca dirías que había matado a unas 70 gallinas horas antes (había unas 100 dice el propietario, ahora te cuento, un momentito).
Marina llamó a la Prote, les dió el número de chip y se buscó el teléfono del propietario. En ese momento no se le localizó. Pero cómo mínimo daba tono de llamada.
Era el turno del «Salvaje nº 2». El acojonado. Para lo cual, tuvimos que decir a todo el personal que se apartara. Que se colocara fuera del campo de visión del perro. Ya estaba suficiente asustado como para tener a tantos delante charlando sin nada que hacer.
SALVAJE nº 2
Que de repente se convirtió en una «salvaje» porque vimos que sus tetitas estaban hinchadísima y salía leche de ellas.
Ella, ni llevaba collar ni tenía chip. Pero se veía, que los dos perros, se conocían. Ella estaba atenta a los movimientos de él. Y él se le acercaba a ratos a ella poniendo su hocico cercano. De alguna forma parecía que la tranquilizaba.
10:26am ESCENA DENTRO DEL GALLINERO
Una vez sacados los perros. La próxima preocupación debían ser las gallinas. Para mi evidente, claro! Qué equivocada iba!!! La preocupación no eran las 30 gallinas agonizantes que allí dentro seguían (70 estaban muertas). Ni se las miraron. Lo primirdial era… el maldito dinero. La indemnización ¿Quién es el responsable?. ¿Qién pagaría los daños? Todas esas cosas, que a mi en ese momento, me parecían de lo más banales teniendo semejante dantesca escena delante. Y PENSABA….. Por favor.. retuerceles el cuello, no las dejes en este estado agonozante ni un minuto más!!!!!!! o ya de forma idílica. Revisa la que se puede salvar. Sácala de aquí. Cúrala!!!!!!!!
10minutos después nos íbamos con los dos perros. Los metimos en el coche sin más problema y nos dirigimos directamente a la Protectora.
Allí se iniciaron de nuevo los trámites y llamadas para localizar a los propietarios.
En una de las llamadas supimon que la perrita tenía 7 cachorros esperándola y de nuevo me pregunté ¿que lleva a un perro a irse de caza?
NAVEGANDO POR LA RED ¿Porqué cazan/matan gallinas los perro?
A primera vista parace una pregunta de respuesta rápida.. INSTINTO! si! pero lo que a mi me llama la atención es que estos perros y otros tantos que lo hacen, son animales que viven en casa, tienen comida, y atenciones. Aún así tienen esa necesidad superior a ellos de perseguir (jugar) a animales, y a veces como en este caso con el desenlace fatal de la muerte.
En los origenes de la relación humano-perro. El perro era de utilidad precisamente por sus cualidades para la caza (rastreo de presas y velocidad). Poco a poco a lo largo de los años hemos ido aplacando su instinto a basa de domesticación.
La caza de gallinas, o cualquier animal pequeño en movimiento, responde a un instinto básico de los perros. Hay razas que lo tienen más desarrollado y otras no tanto.
El Husky, es justamente, una de estas razas
Lo del Husky lo entiendo. Lo de la perrita aún no! así que si tu sabes te agradezco que me expliques, y de paso que la gente que lo lea también lo sepa. Hay un apartado para dejar comentarios. Todo lo que sume a este suceso es bienbenido. Nunca se sabe si nuestro perro un día despertará su instinto más ancestral y le dará por cazar (canarios, gatos, o cualquier animalito que vea)
La perrita de mi novio caza ratones, es una ratonera y se los lleva luego como ofrenda 😂. La cosa es que esta mñn pasó algo extraño. Y la cuestión es que esta mñn estaba en una de las fincas donde suele ir y su perrita estaba suelta y se fue a explotar como muchas otras veces. La cosa es que llegó con una gallina muerta a ofrecérsela de regalo. No sabemos si la mató ella o la encontró pero sospechamos q lo primero. Ahora me surge la duda de mi Otro perrito 🐶 q tb es ratonero pero no tiene ese instinto. Mi duda es si le podría llegar a hacer daño a mi perrito porque alguna v z lo a marcado para distanciarlo y no le preste importancia aunq ahora si estoy preocupada.
La gallina la maratón mordida de perro, la pregunta es si los humanos la comen que pasaría
Hoy el encontre las 7.08
09.02.2019 mi tres gallinas el encontré muerto por dos perro
Se puede comer una gallina que murió por mordida de perro?
No
Interesante vuestra experiencia, a veces los animales sacan sus instintos más primitivos sin tener que ser que ser agresivos con los humanos. En cuanto el comportamiento del granjero antepone la recuperación de sus perdidas y pasa del dolor animal, bien por nervios o por no saber que hacer.
Nosotros tenemos una finca y queremos comenzar a introducir gallinas ponedoras, pero tenemos 5 perritos, 4 bodegueros (3 peritos y una perrita) y un podenco. Estamos preocupados porque tenemos miedo que las puedan atacar, existen algunas maneras de adiestramiento, mediante recompensas, para que no las ataquen, estarán cercadas pero son muy listos. Gracias
Yo he criado a dos cachorros de 1 mes, un mastín y una Pincher cruzada, a partir de los 3 meses empecé a tener problemas, me matan pollitos, gallinas y conejos, intenté adiestrarlos pero nada, cuando no estoy presente los atacan y los matan, la mayoría de las veces los comen aún teniendo pienso, otras veces no los comen, pero delante de mí no atacan.
Tenemos una perrita que es lo más amorosa con la gente y otros perros, siempre queriendo jugar y es la más amorosa de todas. Pero no para de cazar, estamos teniendo problemas por qué vivimos en la montaña, todo está abierto, nada delimita, ni mi casa ni a las gallinas del vecino, y mi perro ya se valió varias.
Creemos que vamos a tener que regalarlo, no sabemos que hacer!
Pero esto se le despertó de.un día para el otro, nunca lo había hecho y esta semana ya van tres gallinas que las rescate antes de que las mate, se comió un conejo y un pájaro! Auxilio! 🙁
Hola! Tenemos una perra en casa que es una dulce, guardiana de su hogar y cariñosa con nosotros. Una pata y una gallina crecieron a su lado durante un año. Ellas las cuido, dormía a su lado, compartían el sol y las siestas. Una tarde al llegar a casa a nuestra pata le faltaba un ala. Ella se la arrancó (y la comio) la pata murió durante la operación. Luego de un mes intento hacer lo mismo con la gallina. Solo la lastimó porque la gallina resultó más ágil y rápida. Pero no dejo de preguntarme que le sucede cuando esto pasa. Las dos veces coinciden en que no he estado presente. Es muy terrible.
Hola si exactamente ese es lo que me temo que haga mi perro, que ataque cuando no estoy.
Ya mato a 3 de mis gallinas y solo resta una mas.
Ahora la pobre gallina esta encerrada y le he comprado un collar electrico de entrenamiento a mi perro que aparte de todo es sordo.
Ojala me vaya mejor ya lo publicare si mr resulta…
Lo que menos quiero es lastimar a mi perro pero no puedo dejar que siga matando gallinas pero las de mis vecinos
Hola, mi nombre es Mari, tengo una duda con relación al mismo tema; mi perrita es una Maltés muy chiquiona y ademas no le gusta ensuciarse de tierra pero desde que nos mudamos a un rancho ella a tenido la insistente necesidad de atacar a un pollito en especifico, y apenas el otro día ella lo estaba persiguiendo en una zanja, la detuve pero no tardo en volver a perseguirlo, la deje porque sabia que lo iba a seguir haciéndolo. Pasaron los minutos y me preocupe, la fui a buscar a la zanja pero al bajar la vi a lo lejos enrollada en una esquina, me asome y vi que alado de ella se encontraba el cadáver del pollito y ella parecía más avergonzada entonces me di cuenta que le faltaba la cabeza. ¿Que debería hacer?
Nosotros tenemos varios perros pero uno de ellos empezó a matar las gallinas…teniendo que comer …lo malo es que ahora lo tenemos que tener amarrado😓 y no me gusta para nada verlo así me gustaría poder regalarlo a una familia sin gallinas pero eso tambn me da tristeza y nose que hacer😓
Tengo un Husky Malamute y desde pequeño ah sido muy travieso y lo eh tratado de adiestrar obedece cuando se lo habla y así actualmente tiene 1 año y mes de edad, cuando tenia 5 meses empezó a buscar formas de salirse de la casa y recorrer largas distancias como por explorar y yo cada vez que se salía cerraba o tapada el agujero o lugar por donde debo salía y hace unos 2 meses empezó a salirse más y un vecino me reclamó que había encontrado muchas de sus gallinas muertas no quise amarrarlo así que hice cerramiento pero aún así se sale un día llego con un pollito muerto y jugaba con el y no se lo comía y así mismo con ratones y en una ocasión con un conejo no quise amarrarlo pero tuve que hacerlo y de todas la suerte maneras trata de zafarse con collares de cuero o cadena i hasta incluso una pechera se safa no quiero encerrarlo o regalarlo pero creo que sería lo mejor que puedo hacer. Hoy pasó algo muy feo que no quise bien presenciar el estaba suelto y cuando fui a verlo no estaba y empecé a llamarlo y no llego tiempo después escuché un ruido y lo vi con una gallina y lo hablé y lo soltó pero no quería dejarlo la gallina por el momento Nose de que vecina es aún sigue viva y tuve que encerrar en la terraza a mi perrito y tengo miedo de que quiera saltar, que me recomiendan buscar otra forma de retenerlo o mejor darlo en adopción a un lugar en donde no haga daños ☹️
Estoy en tu misma situación, se pasa el día llorando viendo como los otros perros siguen jugando sueltos a su alrededor, si encuentras solución te agradecería la compartieras, me parte el alma.
Estoy desesperada mi perro mata a las gallinas de mis vecino su alimentacion es buena compramos sacos de sus galletas aparte mi mama les hace sus comidas es un perro grande y gordo nl se que hacer el vive en una granja grande y sacrifica a las gallinas de nis vecinos mi mama lo a amarrado y me parte el alma verlo asi… hemos pensado en castrarlo…
Hola, no creo que sea tema de Castración.
Ha cogido la granja como punto de Diversión y Cómo se hace para aburrirlo de Diversión?? Con otra diversión o cansándolo en extremo?? Con amarrarlos conseguiremos tener algo de paz pero creo que pueden aprender si tenemos tiempo de atenderlos. Ánimos
Hola,
Tengo 43 años y soy hija de Cazador y siempre tuvimos perro. Los perros que hemos tenido les enseñabamos que nos trajeran lo cazado (conejos, perdices, tudones), y había el comentario popular de Perr@ que mata gallinas, siempre irá a por Gallinas, por despertar instinto de cazar por supervivencia. Ahora tengo perra adoptada y me ha matado vari@s. No sé Cómo actuar. Tiene 11 meses y no sé si ya se lo podré dormir ese instinto. L@s perr@s grandes (Huskys, ca de bestiar, pastor aleman…) han de gastar mucha energia que acumulan atados o en casa y a la que tienen oportunidad cogen lo primero q pueden jugar: gallinas, muebles, zapatos… He de descubrir manera de corregir andanzas, lo peor es que tiene compi que le ayuda. A educar: perr@s y familia 😰😅
Hola!!! Soy de Argentina y de las zonas rurales. Tengo tres galgos (dos hembras y un macho castrado) antes de mudarme al campo. A la hora de mudarme me di cuenta de que mis vecinos tienen gallinas, sueltas en la calle sin tejido y sin división de de terreno. Mí perro macho se escapa y ya voy pagando 20 gallinas. Estoy cansada, le puse cerca eléctrica e intenté educarlo pero las gallinas se meten en mí territorio y busca la manera de escaparse. Igualmente no sólo comen gallinas sino que aves, víboras, roedores, lagartijas y de cualquier tipo.
No sé cómo explicarle a mí vecina que tiene que cercar su terreno y tener cómo corresponde a sus gallinas con tejido, buen alimento y buenas condiciones de higiene.
Estoy desolada. Ayer han envenenado a mi perra, porque mató gallinas de los vecinos. La pobre no entendía los retos, y regaños. Me las traía a mi casa (rural) Un vecino, se ve que se cansó y la envenenó le dio una gran paliza. Ella volvió muy caída, dejó de comer y beber. No me di cuenta que había algo más que angustia porque yo cuando ví que había matado otra , la había regañado mucho esa mañana. Estuvo echada en su casita, luego en el pasto. Y por las cámaras, luego, ví que fue a la piscina, estuvo bajo el agua unos 10 minutos, salió…y fue a morirse solita lejos de casa. No puedo quitarme esa imagen.